Ya seas estudiante, profesional o simplemente alguien a quien le gusta estar informado, es probable que hayas tenido que investigar en Internet en algún momento de tu vida. Y si lo ha hecho, sabrá que puede ser una tarea desalentadora. Hay tantas fuentes por ahí y es difícil saber cuáles son confiables. Pero no te preocupes: nosotros nos encargaremos de ello. En este artículo te daremos cinco consejos que te ayudarán en tu investigación en Internet.

5 consejos útiles para investigar en Internet que le ayudarán con sus documentos
1. Sea inteligente con Google
Al realizar búsquedas en línea, es importante ser inteligente con Google. Esto significa saber utilizar los operadores de búsqueda de Google para encontrar los mejores resultados. Por ejemplo, si desea buscar artículos académicos sobre su tema, puede utilizar el “sitio:.edu” operador de búsqueda. Sólo verás resultados de sitios web .edu, que suelen ser universidades u otras instituciones educativas.
Otro operador de búsqueda útil es “tipo de archivo: pdf”. Sólo se mostrarán los resultados en formato PDF, como suele ocurrir con los documentos académicos.
Saber cómo utilizar estos operadores de búsqueda puede ayudarle a limitar los resultados y encontrar la información más relevante y útil para su artículo.
2. Comience con Wikipedia
A menudo pido ayuda servicios personalizados de redacción de tesis. Wikipedia es un excelente sitio de inicio para su investigación. Puede brindarle una descripción general del tema y presentarle conceptos y términos clave. Sin embargo, sería útil si no confiara únicamente en Wikipedia. Asegúrese de consultar las referencias al final de cada página de Wikipedia para encontrar fuentes confiables de información.
3. Ponte en contacto con el autor.
Comuníquese con el autor: si tiene problemas para comprender un concepto de su artículo, intente comunicarse con el autor del artículo o libro que está leyendo. Muchos autores estarán felices de ayudar a los lectores a comprender mejor su trabajo. Esta puede ser una excelente manera de obtener aclaraciones sobre un tema difícil.
4. Encuentra la fuente de tu fuente.
Si está investigando un artículo, es importante asegurarse de que sus fuentes sean confiables. Una forma de hacer esto es encontrar la fuente de su fuente. Por ejemplo, si utiliza información de un sitio web, intente averiguar quién creó el sitio web y por qué. Si está utilizando información de un libro, intente averiguar quién escribió el libro y por qué.
También es importante evaluar la calidad de sus fuentes. No todas las fuentes son iguales. Algunas fuentes, como Wikipedia, son generalmente fiables. Sin embargo, otras fuentes, como los blogs personales, son menos fiables. Depende de usted determinar si una fuente es confiable o no.
Finalmente, es importante realizar un seguimiento de sus fuentes. Deberá citar sus fuentes al escribir un artículo. Citar correctamente las fuentes ayudará a garantizar que su artículo sea creíble y esté bien investigado.
5. Pregúntate si es confiable
A la hora de buscar información en Internet, es importante preguntarse si la fuente es fiable. Hay muchos sitios de noticias falsas y fuentes de información poco fiables. Entonces, ¿cómo se puede saber si una fuente es confiable?
Una forma de saber si una fuente es confiable es consultar al autor. ¿Es su escriba un experto en su tema? ¿Tienen buena reputación? También puede comprobar si el autor está afiliado a una organización acreditada.
Otra forma de saber si una fuente es confiable es mirar la fecha en que se publicó la información. ¿La información está actualizada? Si no es así, puede que no sea exacto.
También debes considerar la fuente misma. ¿Es un sitio web confiable? ¿Tiene buena reputación? Puede consultar sitios web como Wikipedia y Snopes para ver si tienen información sobre la fuente.
Finalmente, debes leer la información y ver si tiene sentido. Probablemente no sea cierto si no tiene sentido o parece demasiado bueno para ser verdad.
Conclusión
Ahí lo tienes: cinco consejos útiles que te ayudarán con tu investigación en Internet. Si sigue estos consejos, podrá asegurarse de encontrar las mejores y más confiables fuentes para sus documentos. ¡Así que sal y comienza a investigar!
Espero que este tutorial te haya ayudado a aprender sobre 5 consejos útiles para investigar en Internet que le ayudarán con sus documentos. Si tienes algo que decir, háznoslo saber a través de la sección de comentarios. Si te gusta este artículo, compártelo y sigue CorreoTotalen Facebook, GorjeoY YouTube para obtener más consejos técnicos.
5 consejos útiles para la búsqueda en Internet que le ayudarán con sus documentos: preguntas frecuentes
¿Cuáles son los métodos de búsqueda en Internet?
Un método de investigación basado en Internet es cualquier método de investigación que utiliza Internet para recopilar datos.
¿Cuáles son las 3 estrategias básicas de búsqueda?
Los tres enfoques comunes para realizar investigaciones son los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos.
¿Cuáles son las 3 habilidades de investigación?
Las habilidades de investigación son la capacidad de encontrar una respuesta a una pregunta o una solución a un problema. Incluyen su capacidad para recopilar información sobre un tema, revisar esa información y analizar e interpretar detalles de una manera que respalde una solución.
¿Cuáles son los métodos básicos de investigación?
Los científicos dividen varios métodos de investigación, como observación, experimentos, cuestionarios, entrevistas, grupos focales, uso de estudios de casos, etc.
¿Qué constituye una buena investigación?
La investigación de buena calidad proporciona evidencia sólida, ética, resistente al escrutinio y que puede usarse para informar la toma de decisiones. Debe adherirse a los principios de profesionalismo, transparencia, rendición de cuentas y audibilidad.
Descubre más contenido