9 cosas que debes saber sobre la ciberseguridad

En el mundo actual, donde todo y todos están conectados a Internet por muchas razones diferentes, es más importante que nunca ser inteligente. Esto incluye tomarse el tiempo para aprender cómo mantenerse seguro mientras está en línea. Para hacer esto de manera efectiva, necesita saber algunas cosas sobre ciberseguridad. Aquí hay nueve cosas que debes saber sobre el tema.

Índice de contenidos
  1. 9 cosas sobre la ciberseguridad
    1. 1. La mayoría de las amenazas en realidad se pueden prevenir
    2. 2. Una seguridad débil del correo electrónico puede generar amenazas graves
    3. 3. Los ciberataques pueden provocar una pérdida de confianza
    4. 4.El IoT presenta desafíos nuevos y únicos
    5. 5. Incluso una comprensión básica de la seguridad puede resultar útil en cualquier carrera.
    6. 6. El tiempo de inactividad puede hacer que las empresas se paralicen
    7. 7. La negligencia de los empleados suele ser el motivo de una violación de la seguridad.
  2. 8.La mayoría de las empresas evitan el cifrado
    1. 9. Las medidas de seguridad son esencialmente infinitas.
  3. 9 cosas que debes saber sobre la ciberseguridad: preguntas frecuentes

9 cosas sobre la ciberseguridad

1. La mayoría de las amenazas en realidad se pueden prevenir

Desafortunadamente, la mayoría de las amenazas en línea se pueden prevenir. Sin embargo, esto se debe a la creciente sofisticación de los piratas informáticos, ladrones de datos y otros ciberdelincuentes y a la vulnerabilidad de demasiadas personas y empresas que no toman las medidas de seguridad adecuadas.

2. Una seguridad débil del correo electrónico puede generar amenazas graves

Aunque probablemente ya sepas que los servidores de correo electrónico gratuitos suelen ser víctimas de este seguridad informatica Problemas como piratería, virus y otros ataques, lo mismo puede ocurrir con los servidores de correo electrónico corporativo. Si una empresa tiene poca seguridad, su servidor de correo electrónico puede ser víctima fácil y rápidamente. Otro gran problema en este ámbito es cuando los empleados no tienen la formación suficiente para poder detectar un correo electrónico sospechoso. Como resultado, pueden ser víctimas de tácticas de phishing, hacer clic en enlaces no autorizados o descargar archivos adjuntos sospechosos sin darse cuenta del peligro, lo que puede comprometer la red de la empresa.

3. Los ciberataques pueden provocar una pérdida de confianza

Si una empresa se convierte en el objetivo de un ciberataque que comprometa los datos personales, financieros, médicos o cualquier otro dato sensible de sus clientes, clientes o pacientes, esto puede resultar en una grave pérdida de confianza. La gente espera que su valiosa información permanezca confidencial y segura. Si se produce una infracción, es natural que pierdan la confianza en la empresa. Un buen ejemplo de esto es cuando la información financiera de un cliente se filtra desde una tienda minorista.

4.El IoT presenta desafíos nuevos y únicos

En esta era de tecnología altamente avanzada, cada vez más empresas están adoptando el Internet de las cosas o IoT para conectar todo digitalmente. Si bien IoT ciertamente trae algunos cambios interesantes e introduce una mayor eficiencia, también abre la puerta a muchas nuevas amenazas cibernéticas.

5. Incluso una comprensión básica de la seguridad puede resultar útil en cualquier carrera.

Aprender incluso las medidas de seguridad más básicas puede ayudar en cualquier industria y carrera. Cuando obtenga educación, podrá demostrar que es un empleado aún más valioso. Puede ayudar a mejorar la lealtad del cliente, la confianza en la marca e incluso un posible avance en su carrera. Si nota que su empresa no está tomando algunas medidas de seguridad importantes, también puede plantear sus inquietudes a su gerente o al departamento de recursos humanos.

6. El tiempo de inactividad puede hacer que las empresas se paralicen

Cuando se produce un ciberataque y una empresa no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas, puede provocar un cierre. A su vez, puede bloquear los negocios, la productividad e impedirle ganar dinero. Literalmente puede paralizar a una empresa, especialmente si sus clientes retroceden y miran hacia la competencia.

7. La negligencia de los empleados suele ser el motivo de una violación de la seguridad.

Muchas amenazas cibernéticas, como las violaciones de seguridad, ocurren porque un empleado es negligente de alguna manera. Las medidas de seguridad siempre deben abordar la posibilidad de que esto suceda para evitar un posible desastre que puede costarle a la empresa tiempo y dinero valiosos, sin mencionar su reputación.

8.La mayoría de las empresas evitan el cifrado

El cifrado es un aspecto importante para garantizar la seguridad mientras se está en línea. Ayude a mantener sus datos más confidenciales a salvo de las miradas indiscretas de los piratas informáticos o de cualquier otra persona ajena a la empresa. Desafortunadamente, la mayoría de las empresas aún no han introducido el cifrado en sus medidas de seguridad, lo que las prepara para el desastre.

9. Las medidas de seguridad son esencialmente infinitas.

Mantenerse seguro mientras está en línea, ya sea que esté haciendo algo por motivos personales o comerciales, es absolutamente esencial. Al mismo tiempo, las medidas de seguridad también son infinitas y siempre es necesario revisarlas debido a las amenazas siempre cambiantes que surgen en Internet. Cada día surgen nuevas amenazas cibernéticas, lo que significa que no basta con cambiar las contraseñas y actualizar el software con regularidad. Mantenerse informado sobre las últimas amenazas y tendencias de seguridad es esencial si desea mantenerse seguro en el ciberespacio.

Cuando implemente adecuadamente la ciberseguridad en su vida diaria, estará mejor en muchos sentidos.

Espero que este tutorial te haya ayudado a aprender sobre ciberseguridad y cuestiones de ciberseguridad. Si te gusta este artículo, compártelo y sigue CorreoTotalen Facebook, Gorjeoy YouTube para obtener más consejos técnicos.

9 cosas que debes saber sobre la ciberseguridad: preguntas frecuentes

¿Cuáles son los aspectos importantes de la ciberseguridad?

El cifrado, la visibilidad, la migración y la priorización son los aspectos principales de la ciberseguridad.

¿Cómo nos protege la ciberseguridad?

Protección cibernética de datos importantes en su computadora, red y dispositivos contra el acceso no autorizado y la destrucción.

¿Por qué es más importante la ciberseguridad?

La ciberseguridad es importante porque protege datos confidenciales como información de identificación personal, información de salud, información personal, información gubernamental y de la industria contra robos e infracciones.

¿Para qué sirve el cifrado?

El cifrado es un aspecto importante para garantizar la seguridad mientras se está en línea. Ayuda a mantener sus datos más confidenciales a salvo de las miradas indiscretas de los piratas informáticos o de cualquier otra persona ajena a la empresa.

Descubre más contenido

Subir