¿Qué es una SAN? Todo lo que necesitas saber
Una red de área de almacenamiento es un red de transferencia de datos de alta velocidad que proporciona acceso a datos centralizados física y lógicamente. Una SAN generalmente consta de uno o más dispositivos de almacenamiento conectados a uno o más servidores.
El servidor puede ser conectado a la SAN directamente o a través de un conmutador de red. Este artículo cubrirá todo lo que necesita saber sobre SAN, cómo funciona, sus ventajas y desventajas.
La definición de redes de almacenamiento.
Una red de área de almacenamiento es un grupo de dispositivos de almacenamiento y computadoras. Están conectados a través de una conexión óptica de alta velocidad, por lo que los datos se pueden compartir rápidamente.
Esta red de alta velocidad consta de conmutadores que transmiten datos mediante un protocolo de canal de fibra. También incluye cables de fibra óptica. SAN es único porque utiliza una red para crear un conjunto compartido de dispositivos de almacenamiento.
Esta red mueve los datos a través de diferentes dispositivos de almacenamiento, que pueden compartirse entre los servidores de la red, lo que permite conexiones rápidas para la copia de seguridad de los datos. Con eso, archivar, recuperar y restaurar datos se puede hacer rápidamente.
Si bien los muchos dispositivos SAN generalmente se colocan en una habitación, una de las ventajas de esta red es que pueden ubicarse en diferentes lugares y conectarse incluso a largas distancias.
¿Cómo funciona una red SAN?
Una SAN es una red dedicada de alta velocidad que proporciona acceso de almacenamiento a nivel de bloque a los servidores. Una SAN generalmente usa un controlador de almacenamiento que se conecta al servidor a través de un canal de alta velocidad (como Fibre Channel de 4 Gbps o Ethernet de 10 Gbps).
El controlador presenta los dispositivos de almacenamiento (como discos duros o unidades de estado sólido) al servidor como unidades lógicas. O, más precisamente, asigna a cada uno de estos discos un LUN único.
La SAN consta de una infraestructura de comunicación, que permite la conexión de cualquier dispositivo dentro de la red a través de elementos interconectados, como los cambios de director. La red SAN proporciona conexiones físicas y puede verse como una extensión del concepto de bus.
Esta tecnología ha recorrido un largo camino y constantemente se están desarrollando nuevos métodos para conectar el almacenamiento a los servidores.
Tipos de SAN
Un protocolo SAN determina cómo se comunican los conmutadores y dispositivos dentro de una red de área de almacenamiento. Estos son los tipos de protocolos más comunes:
- Canal de fibra sobre Ethernet representa menos del 5% de todas las SAN. Es un protocolo que enruta paquetes FC a través de Ethernet. Con él, se mejora la flexibilidad y se simplifica la infraestructura SAN. No hay necesidad de cambiar las soluciones para SAN y LAN porque está utilizando un solo dispositivo y los datos de almacenamiento y los paquetes IP se pueden transferir.
- Canal de fibra sobre IP a veces se denomina túnel de almacenamiento o túnel Fibre Channel. Con él, la información puede fluir a través de la red IP. Muchas empresas y organizaciones lo usan porque es conveniente para vincular SAN en diferentes ubicaciones por un precio relativamente asequible.
- Protocolo de canal de fibra es una conexión más rápida que Ethernet, por lo que los sistemas que la utilizan (como estaciones de trabajo, mainframes, supercomputadoras y pantallas) tienen transferencias de datos más rápidas y confiables que redes locales conectado a través de Ethernet.
- Memoria no volátil Express sobre canal de fibra es un protocolo de almacenamiento y una interfaz de controlador de host que acelera las transferencias de datos entre unidades de estado sólido y sistemas empresariales y de clientes a través de una interfaz PCI Express.
Beneficios de la RAS
El uso de una SAN sobre otros tipos de almacenamiento, como el almacenamiento adjunto directo (DAS), tiene muchas ventajas, entre ellas:
- Mayor rendimiento: Una SAN puede proporcionar niveles de rendimiento mucho más altos que DAS debido al mayor ancho de banda y la menor latencia que puede proporcionar una red de área de almacenamiento dedicada. La SAN mueve y descarga el procesamiento de almacenamiento en redes separadas, lo que mejora el rendimiento.
- Escalabilidad mejorada: Una SAN se puede ampliar fácilmente agregando nuevos controladores de almacenamiento, conmutadores y unidades, sin realizar cambios en el servidor. Admite grandes implementaciones de servidores host SAN, sistemas de almacenamiento y periféricos.
- Mayor flexibilidad: Una SAN puede brindar una mayor flexibilidad con respecto a los tipos de almacenamiento que se pueden usar y la capacidad de conectar varios servidores a los mismos dispositivos de almacenamiento. Esto puede llevar a una mayor utilización de los recursos de almacenamiento y a una reducción de los costos generales.
- Funciones de gestión completas: SAN es compatible con varias funciones de almacenamiento de clase empresarial, como la replicación de almacenamiento, las tecnologías de autorreparación, el cifrado de datos y la deduplicación de datos, lo que proporciona una mejor resiliencia, capacidad de almacenamiento y seguridad de datos.
- Mejor disponibilidad de datos: Se puede acceder al almacenamiento a través de múltiples rutas, lo que mejora la disponibilidad, la capacidad de servicio y la confiabilidad. Una implementación de SAN adecuada significa que hay varias formas de acceder a los datos en un momento dado, por lo que incluso si algunas rutas fallan debido al tiempo de inactividad del servidor, habrá otras formas de obtener los archivos necesarios.
Desventajas de SAN
Aunque SAN tiene muchas ventajas, todavía está lejos de ser perfecto. Hay mucho margen de mejora y mencionaremos los dos inconvenientes más importantes que debe tener en cuenta si no está seguro de integrar SAN en su empresa.
- Trepar. Teniendo en cuenta el precio, SAN solo es práctico para grandes empresas con múltiples servidores y grandes necesidades de almacenamiento. Si bien es posible usarlo a menor escala, probablemente no sea óptimo para las pequeñas empresas debido a su alto costo. En cambio, la mayoría de las pequeñas empresas y las personas pueden querer confiar en las soluciones de almacenamiento en la nube, ya que suelen ser más asequibles y fáciles de administrar.
- Gestión. A veces es difícil para las empresas ocupadas configurar características tales como zonificación o mapeo de LUN. Además, configurar RAID y otras tecnologías puede llevar mucho tiempo.
Casos de uso de SAN
SAN es una red que suelen utilizar las empresas que necesitan soporte adicional para proteger sus datos y mejorar el rendimiento. Estos son algunos casos de uso:
- Entornos SAP, ERP y CRM. La SAN es ideal para planificar el uso de los recursos empresariales y administrar clientes a nivel empresarial.
- bases de datos oracle. Las bases de datos de Oracle generalmente requieren alta disponibilidad y rendimiento. Por lo tanto, SAN suele ser una excelente solución para usar con ellos. Lo mismo ocurre con las bases de datos de Microsoft SQL Server.
Conclusión
SAN es una excelente solución de almacenamiento para empresas que requieren alta disponibilidad de datos y transferencias de datos rápidas. Es fácil de escalar y administrar y ofrece muchas funciones que mejoran las velocidades de transferencia, la seguridad y la resistencia de los datos. Tenga en cuenta que las SAN pueden ser bastante costosas, por lo que es posible que no sean la mejor solución para las pequeñas empresas.
Más artículos similares a ¿Qué es una SAN? Todo lo que necesitas saber en Tecnología.
Descubre más contenido